Resumen del informe: Los datos del primer trimestre de 2025 de la cartera hipotecaria de Pepper Advantage en el Reino Unido muestran que el crecimiento de la morosidad se ha estancado por primera vez desde que comenzó la crisis del coste de la vida en el tercer trimestre de 2022. La tasa general de crecimiento de la morosidad en el Reino Unido fue del 0,0%, impulsada principalmente por una caída del 0,1% en la tasa de morosidad de las hipotecas de compra con opción a compra (BTL). Esta mejora en el espacio BTL también se reflejó en la tasa de rechazo de débito directo (DDR), que disminuyó un 7,1% en comparación con el cuarto trimestre de 2024.
La mejora de las hipotecas BTL también se reflejó en la tasa de rechazo por domiciliación bancaria (DDR), que disminuyó un 7,1%. En cambio, la tasa de DDR de las hipotecas residenciales aumentó un 4,3%.
Este informe es el último de una serie que hace un seguimiento de los datos hipotecarios de la cartera británica de Pepper Advantage, compuesta por más de 100.000 hipotecas residenciales.
Es importante señalar que nuestra cartera tiene una composición más alta de prestatarios que califican para el apoyo basado en las necesidades y por lo tanto son más propensos a ser agudamente afectados por las presiones del costo de vida en curso que el mercado hipotecario del Reino Unido en general. Nuestros datos reflejan esta concentración.
El porcentaje de hipotecas en mora en toda nuestra cartera del Reino Unido se mantuvo sin cambios en el primer trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024, marcando el primer trimestre sin un aumento desde el tercer trimestre de 2022.
La mejora de la tasa de morosidad global se vio impulsada por un descenso de la BTL, que cayó un 0,1% intertrimestral. Esto contrasta con el crecimiento trimestral de la tasa de morosidad del 1,5% en el cuarto trimestre de 2024 y del 9,7% en el tercer trimestre de 2024. Como se ilustra en el siguiente gráfico, la morosidad de BTL ha aumentado ligeramente pero de forma constante desde el inicio de este informe.
A pesar de esta mejora, la tasa de morosidad de las hipotecas de compra para alquiler (BTL) en el primer trimestre de 2025 fue un 23,4 % superior a la del primer trimestre de 2024, lo que refleja los retos a los que se han enfrentado los arrendadores británicos con la subida de los tipos de interés. Estas dificultades han llevado a algunos arrendadores a abandonar el mercado: el número de hipotecas BTL en nuestra cartera ha disminuido un 4,9% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, este descenso es menos pronunciado que en trimestres anteriores, en los que se observaron descensos del 8,6% en el cuarto trimestre de 2024 y de más del 10% tanto en el tercer trimestre como en el segundo trimestre de 2024, lo que sugiere que algunas de las presiones financieras sobre los arrendadores pueden estar empezando a remitir.
Por el contrario, el porcentaje de hipotecas residenciales en mora aumentó un 0,3% en el primer trimestre de 2025, tras un crecimiento del 2,4% en el cuarto trimestre de 2024, lo que supone una inversión de la tendencia a la baja observada en el segundo y tercer trimestres de 2024.
Como se observa en los gráficos siguientes, este aumento de la tasa de morosidad residencial se correlaciona con el aumento de la inflación de los precios al consumo, incluidos los costes de la vivienda, que alcanzó el 3,9% en enero de 2025 y el 3,7% en febrero de 2025, frente al 3,5% de noviembre y diciembre de 2024. La inflación de marzo fue inferior, del 2,6%, y se observó un descenso correspondiente en la tasa de morosidad con respecto a febrero.
Si se observa la morosidad por tipo de producto, se observa que la tasa de morosidad de las hipotecas a tipo fijo aumentó un 4,5% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024, mientras que la tasa de morosidad de las hipotecas a tipo variable creció un 1,4% en el mismo periodo. Curiosamente, a pesar de los aumentos en la tasa de morosidad de las hipotecas a tipo fijo y variable, la tasa de morosidad global se mantuvo igual. Este resultado es un ejemplo de la paradoja de Simpson, un fenómeno estadístico en el que las tendencias que son aparentes dentro de grupos individuales desaparecen o se invierten cuando se combinan esos grupos.
Como se ve en el gráfico siguiente, el cambio en el porcentaje de hipotecas a tipo fijo en mora parte de una base baja y el porcentaje absoluto de hipotecas a tipo fijo en mora sigue siendo pequeño.
Los que vieron crecer la tasa de morosidad son:
En el primer trimestre de 2025, todos los grupos de edad, excepto los de entre 31 y 40 años, experimentaron un modesto crecimiento de entre 0,1 y 0,4 puntos porcentuales en sus tasas de morosidad. La tasa de morosidad de las personas de entre 31 y 40 años se redujo en 0,1 puntos porcentuales.
El porcentaje total de hipotecas británicas que experimentaron un rechazo de domiciliación bancaria (DDR) aumentó un 1,9% en el primer trimestre de 2025 en comparación con el cuarto trimestre de 2024. Este aumento puede atribuirse en gran medida a factores estacionales, ya que el periodo posterior a las vacaciones de enero suele traducirse en una reducción del flujo de caja, lo que provoca una mayor incidencia de impagos.
La tasa de rechazo de domiciliaciones de hipotecas residenciales aumentó un 4,3% en el primer trimestre, impulsada en gran medida por un repunte en enero. Por el contrario, la tasa de DDR para hipotecas BTL disminuyó un 7,1% en el mismo periodo. Aunque los DDR de BTL también aumentaron en enero, disminuyeron en febrero y marzo, lo que se tradujo en una mejora trimestral general. En particular, este es el segundo trimestre consecutivo de mejora en la tasa de DDR de BTL, que se correlaciona con la bajada de los tipos de interés y la estabilización de las cifras en nuestra cartera de compra para alquiler, que vio cómo el número de préstamos disminuía constantemente en 2023 y 2024 a medida que los arrendadores abandonaban el mercado.
La tasa de DDR en el 1er trimestre creció un 1,3% en las hipotecas a tipo fijo y un 4,5% en las hipotecas a tipo variable, de nuevo impulsadas por los marcados aumentos de enero.
Si se analiza por grupos de edad, la tasa de DDR muestra una mayor estabilidad, ya que el porcentaje de rechazos de adeudos directos en el primer trimestre de 2025 se mantiene estable o, en el caso de las personas de entre 21 y 30 años, incluso disminuye.
Pepper Advantage gestiona la originación orgánica para más de 10 originadores británicos, el 80% de los cuales se financian en los mercados de capitales. Las nuevas originaciones en el tercer trimestre aumentaron un 4,7% en el 1T 2025 en comparación con el 4T 2024, impulsadas por un fuerte aumento en marzo. El número de nuevas originaciones en marzo fue más de un 30% superior al de enero o febrero, probablemente en previsión de los aumentos del impuesto sobre actos jurídicos documentados que comenzaron en abril. Las nuevas originaciones del segundo trimestre serán un dato clave para ver hasta qué punto el aumento del impuesto de Actos Jurídicos Documentados, combinado con la reciente agitación del mercado, está afectando a la demanda.
El primer trimestre de 2025 mostró un comienzo de año prometedor, con un crecimiento de la morosidad que se estancó por primera vez desde que comenzó la crisis del coste de la vida, impulsado por la mejora de nuestra cartera de alquiler con opción a compra. Las nuevas originaciones también repuntaron antes de los aumentos del impuesto de Actos Jurídicos Documentados de abril.
A pesar de este comienzo, mantenemos la cautela debido al aumento de la tasa de morosidad de las hipotecas residenciales, que se correlaciona con las presiones inflacionistas. Este panorama se complica aún más por el impacto desigual entre regiones, ya que los hogares del sur, considerados normalmente como más acomodados -pero en zonas con costes de vida más elevados- registraron un crecimiento de la tasa de morosidad, mientras que las regiones del norte registraron en general descensos.
Las perspectivas económicas refuerzan nuestra cautela. Los datos de inflación de marzo cayeron más de lo esperado, hasta el 2,6%, lo que ha llevado al Banco de Inglaterra a recortar el tipo de interés básico. Sin embargo, la actual guerra comercial podría perturbar las cadenas de suministro mundiales y reavivar la presión inflacionista sobre los consumidores. Aunque una posible bajada del tipo del Banco Central podría suponer un alivio, el aumento de los precios al consumo podría seguir ejerciendo presión sobre los pagos hipotecarios. Dadas las señales contradictorias en nuestra cartera y las difíciles perspectivas a corto y medio plazo, seguimos vigilando nuestros datos para identificar las áreas en las que los prestatarios podrían estar en mayor riesgo de cara a la segunda mitad del año.
Si desea más información, póngase en contacto con nosotros aquí.
Pepper Advantage es una empresa global de inteligencia crediticia que ofrece una serie de servicios de gestión de crédito y basados en datos a través de una plataforma tecnológica que abarca Asia, Europa y el Reino Unido. La empresa opera en múltiples clases de activos, incluidas hipotecas residenciales y comerciales, bienes inmuebles, préstamos a pymes, financiación y arrendamiento de activos, préstamos para automóviles y consumo, tarjetas de crédito, financiación minorista y BNPL, además de ofrecer una serie de servicios externalizados de apoyo operativo a clientes financieros y no financieros. Ayuda a inversores, instituciones financieras, fintechs y bancos a gestionar sus carteras de crédito, reduciendo el coste y las complejidades de los sistemas y apoyando nuevos préstamos no bancarios, con especial atención a los clientes cuyos clientes están desatendidos por los principales prestamistas tradicionales.
La plataforma Credit Intelligence de Pepper Advantage transforma los datos y análisis globales en tiempo real en información valiosa, para que pueda tomar decisiones basadas en conocimientos que beneficien a su negocio y a la experiencia financiera de sus clientes.
Para obtener más información sobre Pepper Advantage y nuestra plataforma Credit Intelligence, haga clic aquí.
Descargo de responsabilidad
El material contenido en este artículo (el "Material") ha sido preparado por Pepper Advantage Technologies Limited ("Pepper").
No se ofrece ni se ofrecerá ninguna declaración o garantía, expresa o implícita, con respecto a la exactitud, exhaustividad utilidad o comerciabilidad del Material o su idoneidad para un fin determinado o con respecto a la exactitud de los supuestos o el resultado o la idoneidad de los parámetros utilizados en el cálculo de las proyecciones o estimaciones establecidas en el presente documento o la correlación de los datos con el rendimiento real o esperado y las características de cualquier transacción y ninguna responsabilidad es o será aceptada por Pepper o cualquiera de sus filiales o empresas asociadas o cualquiera de sus respectivos directores, funcionarios, empleados o agentes en relación con el mismo. Cualquier uso del Material por parte del Destinatario para cualquier fin será por cuenta y riesgo del Destinatario.
Este Material puede utilizar información que no ha sido verificada de forma independiente y puede incluir la procedente de fuentes públicas y de terceros (incluidos datos de mercado y del sector). Además, este Material puede contener declaraciones, estimaciones, previsiones y proyecciones a futuro que pueden verse afectadas por suposiciones, expectativas y estimaciones inexactas y por riesgos e incertidumbres conocidos o desconocidos, son de carácter predictivo e inherentemente especulativos y pueden o no lograrse o resultar correctos. El Destinatario no debe confiar en dichas declaraciones.
Al aceptar el Material, el Destinatario reconoce que (a) Pepper no está en el negocio de proporcionar asesoramiento, incluyendo asesoramiento legal, fiscal o contable, (b) puede haber riesgos financieros, legales, fiscales o contables asociados con cualquier transacción, (c) buscará el asesoramiento de asesores con la experiencia adecuada para evaluar los riesgos pertinentes y determinar de forma independiente, sin depender de Pepper, los riesgos económicos y los méritos de cualquier transacción y que es capaz de asumir dichos riesgos y que (d) nada de lo aquí contenido constituirá la base de o será invocado en relación con cualquier contrato o compromiso de cualquier tipo y ni Pepper ni ninguno de sus agentes aceptan responsabilidad por cualquier pérdida que surja, ya sea directa o consecuente, de, relacionada con o en conexión con cualquier uso del Material o que de otro modo surja en relación con el mismo.
Su recepción y uso del Material constituye la notificación y aceptación de lo anterior.